Mostrando las entradas con la etiqueta Prueba de Fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Prueba de Fuego. Mostrar todas las entradas
10 de diciembre de 2015
Cada vez más cerca: Se revela portada de "The Fever Code"
Fans de Maze Runner llegó el momento de emocionarse porque al fin se reveló la portada del próximo libro de James Dashner que seguirá formando parte del mundo de Correr o morir y los demás libros de Maze Runner: The Fever Code.
La fecha de publicación en inglés está prevista para el 27 de septiembre en Estados Unidos, por lo que muy probablemente llegará a Latinoamérica a principios de 2017.
Este libro será una precuela de Correr o morir, enfocada en la creación del laberinto de CRUEL, pero a la vez será una secuela de Virus letal... Es decir, se ubicará entre estos dos libros, y muy probablemente retome a ciertos personajes que ya conocemos, como Thomas y Teresa.
¿Les gusta la portada? ¿Tienen ganas de leer el libro? Yo la verdad ya no sé qué pensar, siento que cada vez enreda más las cosas en lugar de explicarlas, y me da miedo que este libro me termine de arruinar la saga :$
Etiquetas:
Ciencia ficción,
Correr o Morir,
Expedientes secretos,
James Dashner,
La cura mortal,
Lit. Juvenil,
Maze Runner,
Prueba de Fuego,
The fever code,
Virus Letal
24 de julio de 2015
Nuevo trailer de Prueba de fuego
¡Hola chicos! El día de hoy les traigo el nuevo trailer de Prueba de fuego, la segunda parte de Maze Runner, Correr o morir, basada en los libros de ciencia ficción de James Dashner, y que se estrenará el viernes 18 de septiembre en gran parte de Latinoamérica.
El autor explicó hace unos meses que esta película no se apegará realmente al libro, sino que se juntaron los libros 2 y 3 de la saga (Prueba de fuego y La cura mortal) para crear ésta y la siguiente película (que saldrá en 2016), de manera que los fans... bueno, puede que amen esto o que lo odien rotundamente.
Viendo el trailer sin pensar en el libro me parece sumamente interesante y lleno de acción, pero está claro que no se apega en casi nada a Prueba de fuego. ¿Ustedes qué piensan? ¿Les gustó?
¡Besos!
22 de julio de 2015
¿Teresa o Brenda?
A sólo unas semanas del estreno de Prueba de fuego en el cine, la pregunta comienza a rondar los foros, blogs y páginas web: Teresa o Brenda... ¿con quién debería quedarse Thomas? ¿A quién prefieres tú?
No te pierdas la segunda parte de Correr o morir, en cines el viernes 18 de septiembre.
¡Besos!
21 de julio de 2015
Nuevo póster de Prueba de fuego
Habemus nuevo poster de Prueba de fuego, donde podemos ver a Thomas (el protagonista de Correr o morir). Asimismo, hay otro poster con Teresa y Brenda, el cual les traeré mañana.
No sé si sepan, pero en la Comic-Con de San Diego, California, se revelaron los primeros 30 minutos de Prueba de fuego y la gente está fascinada, así que esperemos que la película sea realmente buena y que mantenga la vara alta.
¿Están emocionados por verla? El estreno para la mayoría de los países de América Latina está programado para el viernes 18 de septiembre, así que estamos a escasos dos meses, ¡¡¡qué emoción!!!
¡Besos!
19 de mayo de 2015
Poster y trailer de "Prueba de Fuego"
Poster
Trailer
Nota: el trailer está en inglés.
Por el momento no se ha subtitulado...
La fecha de estreno tentativa para México es el 18 de septiembre.
23 de marzo de 2015
Un vistazo a "Prueba de fuego"
¡Hola chicos! ¿Cómo están? Pues yo con la nueva de que ya salieron las primeras imágenes de Prueba de fuego, la segunda entrega de la saga de Maze Runner, Correr o Morir, que llegará a los cines este otoño.
El autor James Dashner publicó estas imágenes en su Facebook hace una hora, con el siguiente mensaje:
¿Emocionados? Como podrán notar, hay un poco de La cura mortal en esta segunda película.
Las películas tienen un estilo diferente. Es como si hubieran puesto al 2° y al 3° libro
en una licuadora y lo hubieran adaptado a lo que hace más sentido
en la pantalla grande. Pero todo está ahí.
Espero confíen en nosotros. Y en Wes Ball. Realmente creo que lo está logrando.
Chicos AMARÁN esta película, la amarán.
Y aquí las imágenes, ¿qué les parecen?
8 de enero de 2015
De libro a película: los estrenos más esperados para este 2015
Este año nos esperan muy buenas adaptaciones, pues varios de los libros más vendidos llegarán a la pantalla grande y habrá miles de fanáticos esperándolos, ¿ya sabes cuáles son?
50 sombras de Grey
Este año muchas fans celebrarán San Valentín en el cine, listas para ver sus fantasías hechas realidad en esta película cuya trama erótica ha causado mucho revuelo. Menores de edad prepárense, la clasificación de la película será C y se rumora que cuidarán que sólo los adultos pasen.
Marzo nos traerá la esperada segunda parte de la saga de Divergente, una película distópica cuyo trailer ya se puede ver en los cines. Se espera que sea uno de los hits juveniles, por acá les dejo el trailer por si no lo han visto:
La segunda parte de Maze Runner llegará a mitad de año para llenar los cines de adrenalina, cuando Thomas y los demás larchos tengan que enfrentarse a una prueba aún más difícil que la del laberinto.
El desenlace de Los juegos del hambre llegará en el mes de noviembre, siendo una de las películas más esperadas por los lectores y, probablemente, una de las más taquilleras de 2015. La expectativa es altísima y se espera mucha acción en los más de 120 minutos de duración que tendrá.
Ciudad de ceniza
A pesar de que Cazadores de sombras no logró el éxito en taquilla que se esperaba, el año pasado comenzó a rodarse ya la segunda parte y se rumora que se estrenará a finales de este 2015, aunque lo más probable es que se aplace al 2016.
Por supuesto, además de películas tendremos nuevas temporadas en la televisión de libros que han llegado a la pantalla chica, como Game of Thrones (Juego de Tronos), Los cien, Pretty Little Liars, entre muchas otras.
¿Qué es lo que están esperando ustedes con más ansias?
Etiquetas:
Cazadores de sombras,
Divergente,
Insurgente,
Juego de tronos,
Juegos del hambre,
Lit. Juvenil,
Maze Runner,
Película,
Prueba de Fuego,
Sinsajo
28 de diciembre de 2014
Confirmado: nueva secuela de Maze Runner - "Un mundo nuevo"
Así es, chicos y chicas, se ha confirmado que James Dashner lanzará para 2016-2017 una secuela a la trilogía de Maze Runner, donde abordará qué fue de Thomas, Brenda y los demás chicos que consiguieron sobrevivir a la Llamarada.
El libro se titulará Un mundo nuevo y se espera esté disponible a tiempo para la película de Virus letal, el comienzo, que se estrenará en 2017. Lo cual nos sugiere que probablemente para 2018 tendremos también una película de este libro.
Aunque la portada no ha sido confirmada, por el momento se ha esparcido esta imagen:
Así es que manténganse al pendiente y recuerden: ¡¡¡feliz día de los inocentes!!! Espero la pasen increíble y me perdonen esta CRUEL broma (aunque sea denme créditos por el juego de palabras...). No habrá este libro, aunque sería bastante interesante que saliera. Si James Dashner lo fuera a publicar, ¿qué temas te gustaría que tratara?
9 de octubre de 2014
Maze Runner continuará: The Fever Code
The Fever Code (aún no hay traducción al español) nos explicará cómo surgió el proyecto del Laberinto y cómo fue que se escogieron a los "larchos" que entrarían en él. Se espera que salga para el 2016, aunque nada se ha confirmado todavía. Probablemente junten su lanzamiento con el estreno de alguna de las películas por venir, muy probablemente con La cura mortal (que saldrá en 2016), ya que Prueba de fuego se estrenará el 18 de septiembre de 2015, según han informado.
Curiosamente James Dashner (el autor) dice que siempre tuvo la intención de escribir este libro, aunque cuando publicó Virus letal dijo que no habría más, y luego vinieron los Expedientes secretos, y ahora esto. En fin, parece que tendremos historias sobre Thomas, Newt, Minho, Teresa y los demás larchos por un rato.
¿Qué opinan de esta nueva precuela? ¿Creen que ya es puro negocio o que realmente hacía falta un libro que explicara más sobre el proyecto del Laberinto?
¿No sabes mucho sobre Maze Runner o te late leer los libros? Acá te dejo las reseñas:
Serie: Maza Runner
Etiquetas:
Correr o Morir,
Distopía,
Expedientes secretos,
James Dashner,
La cura mortal,
Lit. Juvenil,
Maze Runner,
Prueba de Fuego,
Virus Letal
5 de septiembre de 2014
Reseña de Expedientes secretos, de James Dashner
Título original: The
Maze Runner Secret Files
Autor: James Dashner
Saga/Comp.: sí (0.6/3 de The Maze Runner)
Género: ciencia ficción
Edad: 13 años en adelante
Editorial: V&R Editoras
Año de publicación: 2013
CRUEL es bueno… ¿o no? Tal vez la mejor manera de averiguarlo es
sumergirse en esta recopilación de documentos clasificados y confidenciales,
emails que se enviaban los empleados de CRUEL y, la cereza del pastel: los
recuerdos de algunos larchos, lo cual combinado nos permitirá comprender más
sobre cómo se creó esta organización y cuál era su objetivo.
Mi opinión:
Bueno, la verdad es que después de leerme los cuatro libros de The Maze
Runner, yo tenía muchas, pero MUCHAS preguntas que seguían sin respuestas, así
que tal vez tenía expectativas demasiado altas con respecto a este libro pues
esperaba que las respondieran. No fue así.
Bueno, sí pero no. Realmente yo siento que la información que
proporciona no es “nueva” en el sentido de que yo ya había deducido todo eso a
través de los libros, y simplemente fue una especie de confirmación; pero las
preguntas más críticas que tenía sobre CRUEL y la Llamarada siguen sin
respuesta hasta hoy.
La gran excepción fueron los recuerdos que presentan de ciertos
personajes, que pues eso sí era nuevo y fue un tanto enriquecedor, pero a la
vez fue frustrante porque Dashner no da información de todos los personajes importantes, o mínimo más datos sobre Thomas, simplemente son 2 o 3 recuerdos,
y al final la sensación de vacío sigue. Y, he de admitirlo, me da coraje porque
es un libro pequeño, MUY pequeño, que no dice nada… Caray, ¿no podían hacer uno
un poco más grande con más información?
Si hablamos de cuestiones más técnicas, les puedo decir que como es una
recopilación, no hay linealidad; no es una historia en sí, sino fragmentos de
aquí y de allá para, literalmente, complementar tu lectura. Esto por ende
significa: no leas estos libros si no has leído antes toda la saga de Maze
Runner; no tiene sentido, no le entenderás.
Lo que me gustó del libro es que tiene ilustraciones que complementan y
le dan un toque especial; y la parte de los recuerdos al final, eso sí que lo
amé, lástima que no se hable más de Thomas.
Serie: Maze Runner
0.5 Precuela: Virus letal
0.6 Precuela: Código C.R.U.E.L. (publicación en 2017)
0.6 Precuela: Código C.R.U.E.L. (publicación en 2017)
Etiquetas:
Ciencia ficción,
Correr o Morir,
Distopía,
Expedientes secretos,
James Dashner,
La cura mortal,
Lit. Juvenil,
Maze Runner,
Prueba de Fuego,
Reseñas,
Virus Letal
30 de junio de 2014
Recomendación veraniega
Junio se va, julio llegó, y eso sólo puede significar una cosa: VA-CA-CIO-NES!!! Sí, sí, pues las vacaciones llegaron ya, al menos para varios de ustedes (temo que no en mi caso) y esto es maravilloso porque tendrás muchas horas para dormir, ver tele, checar todas tus redes sociales y, por supuesto, leer!!!!!!!!!
Teniendo esto en mente y sabiendo que tu lista de lecturas puede ser enoooorme o andar escasa de recomendaciones, varios booktubers de hispanos nos hemos unido para hacer una serie de recomendaciones literarias, que van desde los grandes clásicos hasta lo mejor de la literatura juvenil.
Si tienes ganas de leer algo diferente o quieres ver qué opciones te damos, no dejes de ver esta playlist, así como mi video que habla sobre la saga Maze Runner de James Dashner. Ahora sí, que comiencen las vacas!!!! :D
Etiquetas:
Booktuber,
Correr o Morir,
Distopía,
James Dashner,
Lit. Infantil,
Lit. Juvenil,
Maze Runner,
Prueba de Fuego,
Reseñas,
Vacaciones,
Verano,
Videos,
Virus Letal,
Vlog
16 de abril de 2014
Mi opinión sobre Maze Runner (trilogía)
Hace unos meses Ale, una de las colaboradoras del blog, me recomendó mucho que leyerá esta saga. Incluso subió las reseñas de los cuatro libros para que otras personas también pudieran interesarse, y me contó que pronto saldría una película. Se veía muy emocionada... y ahora sé por qué.
* Spoiler Alert *
Esta entrada será mi opinión sobre la trilogía en general, por lo que estará llena de spoilers.
Si quieres leer las reseñas de los libros sin spoilearte, mejor da click aquí.
Son 100% recomendables, en especial si amas las distopías,
la acción y el misterio.
* Mi opinión *
Lo primero que
tengo que decir sobre estos libros es que me encantaron. Uno de sus atributos,
a mi parecer, es la velocidad con la que se leen. Gracias a que los capítulos
son extremadamente cortos (unas 6 páginas aprox.), y a que las oraciones y los
diálogos son breves, el ritmo se acelera, da la sensación de que todo el tiempo
pasa algo y por ello el libro es muy fácil de leer.
Si bien la
estructura en general me agrada, debo decir que sigue sin encantarme eso de
usar groserías o palabras como “güey” en los libros. Prefiero las palabras que
el mismo Dashner inventó, como garlopo, miertero, etc., que dan la idea de ese
vocabulario adolescente rebelde, sin necesidad de recurrir a las groserías.
Entrando en
materia, los personajes me encantaron. Aunque Thomas me sigue confundiendo (no
termino de decidir si me gusta o me es indiferente), hay otros personajes como
Newt, Minho, Teresa, Chuck y Brenda que me fascinaron. Cada uno tiene su
personalidad, su lado bueno y su lado oscuro, y me encanta eso porque los
vuelven reales, en lugar de los típicos personajes planos o estereotípicos que
ya conocemos.
La historia me
gusta mucho, aunque creo que algo me faltó. Por un lado moría por conocer el
pasado de Thomas, y nada más no se me hizo. Y por el otro, hay algo sobre CRUEL
y sus motivos que no me termina de cuadrar (ando leyendo Virus Letal, en busca de respuestas). A lo que me refiero es a que,
con tanto que tuvieron que pasar estos chicos, realmente jamás se nos explica
qué onda. Sí, querían una cura, y sí, tenían que resolver los paradigmas del
cerebro, pero… ¿y ya? ¿Cómo llegaron a la conclusión de que torturando a un
grupo de jóvenes lograrían eso? ¿Qué fin tenían las miles de torturas (y muertes)?
¿Es que necesitaban a los más fuertes? Porque algunos sobrevivieron más por
azar y suerte que por fortaleza o inteligencia… ¿Cuál era el fin realmente de
todo esto? ¿Y por qué se dieron cuenta de que tendrían que volver a empezar las
pruebas si lo de Thomas fallaba? ¿Por qué había probabilidades de que el
cerebro de Thomas no funcionara? Y bueno, podría seguirme con miles de
preguntas más por el estilo que, por desgracia para mí, quedaron sin respuesta.
He de decir
también que el libro me dejó pensando mucho. Por un lado, me hizo reflexionar
hasta qué grado llegaría yo por salvar a la humanidad, ¿sería capaz de matar
gente o torturarla por un bien común? ¿Realmente el fin justifica los medios?
¿Vale más perder unas cuantas vidas que unas miles? Y por otro lado, me resulta
fascinante que a la gente le gusten este tipo de historias que hablan de
muerte, desesperación, desolación, catástrofe… La posibilidad de un futuro así
nos atormenta y maravilla a la vez, como si fuera algo horrible e interesante
al mismo tiempo.
Esto lo empecé a
analizar desde que leyera Los juegos delhambre hace unos años: la fascinación por la tortura. Y no digo que
nosotros seamos los masoquistas, sino la posibilidad de que esto se hiciera
verdad… que hubiera una arena donde niños pelearan a muerte, o un laberinto
donde los jóvenes murieran a manos de monstruos y zombies mientras los adultos
ven… y nadie hiciera nada. Impresionante, realmente me resulta impresionante
porque además sabemos que es viable, que podría suceder bajo determinadas
condiciones… Eso es precisamente lo que hace a estos libros tan maravillosos y
aplastantes: la posibilidad de saber que podría pasar, que no es netamente
ficción.
Como no quiero
explayarme demasiado, sólo diré que esta saga me parece fantástica. Por
supuesto que hubo cosas que no me gustaron y momentos en que la lectura se me
hizo un poco tediosa. Pero si algo le admiro a Dashner es su capacidad para
mantener la tensión y el drama, y dar giros inesperados. Hubo mil cosas que
jamás me vi venir, y eso me encanta: que te sorprendan, que el libro de vueltas
y giros y te agarre desprevenido y te haga contener el aire y pasar página tras
página preguntándote qué pasará porque no tienes la más remota idea. Aunque,
claro, también llega un momento en que medio harta que les pase una cosa tras
otra a los protagonistas y dan ganas de gritar “¡Basta, ya dales un respiro!”.
En fin…
conclusión: maravilloso.
Ahora quiero leer sus comentarios :D
Etiquetas:
Ciencia ficción,
Correr o Morir,
Distopía,
James Dashner,
Juegos del hambre,
La cura mortal,
Maze Runner,
Prueba de Fuego,
Virus Letal
8 de diciembre de 2013
Reseña de Prueba de fuego, de James Dashner
Título original: The Scorch Trials
Autor: James Dashner
Saga/Comp.: sí (2/3 de The Maze Runner)
Género: ciencia ficción
Edad: 13 años en adelante
Editorial: V&R Editoras
Año de publicación: 2009
Mi opinión:
Si la primera parte nos mantiene al margen las páginas, la segunda lo logra aún más. De hecho, le da un giro impresionante a la trama que no se asoma ni por un instante en la primera. Como no me gusta hacer spoilers cuando se trata de que te cambien la trama, no hablaré de lo que contiene este libro, salvo porque no deja de sorprenderte en cada página (lo cual hace que no lo sueltes ni un solo instante). Así que nos iremos por los personajes quienes, a partir de aquí, unos empiezan a desvanecerse, pues la supervivencia en un mundo devastado como en el que parecen encontrarse estos chicos sólo escoge al más hábil y más inteligente.
Thomas, el principal, va tomando nota de la situación y comienza a analizar, manteniéndose al pendiente de que su instinto de supervivencia no lo traicione, pues está consciente de que ciertas circunstancias lo harían perder el control. Por otro lado, Newt y Minho comienzan a confiar en Thomas como el único que logrará sacarlos de la locura a la que se van enfrentando.
Además, tenemos a personajes nuevos que, como sucede con un buen libro, amas u odias y los terminas haciendo tuyos. En este caso, destaco a tres que se volverán importantes en esta entrega y en la final: un hombre a quien denominan “La Rata” por su aspecto parecido a este animal, Brenda y Jorge.
No digo más, sólo que espero lo disfrutes como seguro disfrutaste (o disfrutarás) la primera entrega.
Serie: Maze Runner
0.5 Precuela: Virus letal
0.6 Precuela: Código C.R.U.E.L. (publicación en 2017)
0.6 Precuela: Código C.R.U.E.L. (publicación en 2017)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)