Título original: Loki y la profecía del Ragnarök
Autor: Aranzazu Serrano Lorenzo
Saga/Comp.: sí (#3 de la colección
de mitología nórdica)
Género: mitología, fantasía
Edad: 10 años en adelante
Editorial: Editorial Gredos / RBA
(¡Muchas gracias por el ejemplar)
Año de publicación: 2019
Año de publicación: 2019
Odín ofrece al joven Loki una nueva vida con ellos en Asgard, pero los jóvenes dioses no le acogen de buena gana y Loki se convierte en objeto de burla. Solo una diosa le defiende, y se siente atraída por ese extraño recién llegado: la valkiria Sigyn.
Este título desarrolla también uno de los mitos más famosos de Loki: la del maestro constructor y las murallas de Asgard, donde Loki provocará un embrollo de enormes dimensiones que hará peligrar su propia vida y su dignidad.
En las últimas páginas se incluye un pequeño ensayo escrito por la historiadora experta en cultura vikinga, Laia San José Beltrán, sobre el culto religioso en la sociedad nórdica.
Mi opinión:
¡Hola chicos! El día de hoy les traigo un libro que me encantó y que me leí de una sentada. Y es que, no sé si ustedes sean amantes de la mitología como yo, pero escuchar relatos de antaño me fascina, así que en cuanto este pequeño llegó a mis manos me emocioné mucho, porque además no suele verse mucho de mitología nórdica por ahí (casi todo el mundo se centra en los griegos, romanos y egipcios).
Este pequeño libro (de poco más de 100 páginas) retoma varios mitos de Loki y los entreteje como si estuviéramos sumergiéndonos en la historia de su vida, desde su nacimiento y la profecía que lo acompañó, hasta su llegada Asgard, la ciudad de los dioses, y los desastres que comenzó a ocasionar por su peculiar personalidad y sus talentos.
Algo que me encantó del libro es que está relatado con un lenguaje muy casual, de manera que la lectura es muy amena y rápida, en especial para los más jóvenes. También incluye muchas explicaciones de la cultura nórdica de forma velada, de tal manera que se siente más como una novela que como un mito o una narración de hechos con notas a pie. Gracias a esto, se creó una trama entretenida, llena de misterio y acción, y con toques de romance y de comedia, que a la par rescata los mitos y tradiciones propias de la época.