Mostrando las entradas con la etiqueta Feria Internacional de Libro de Guadalajara. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Feria Internacional de Libro de Guadalajara. Mostrar todas las entradas

5 de diciembre de 2019

Eventos de Océano en la FILG


¡Hola chicos! ¿Cómo les va? El día de hoy quiero traerles algunos eventos que tendrá Océano durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, mejor conocida como FILG. Además de estos tienen otros más, así que no dejen de consultar las redes sociales de Océano y el programa de la feria. ¡Un abrazo!

También tendrán firma del libro el miércoles 4 de diciembre, 
de 18:00 a 20:50 horas, en la mesa de firmas del área Internacional.

También tendrán firma del libro el viernes 6 de diciembre, 
de 17:00 a 17:50 horas, en el stand de Océano.
¿Quieres saber más de este libro? Da clic aquí.

También tendrán firma del libro el viernes 6 de diciembre, 
de 20:00 a 21:00 horas, en el stand de Océano.





30 de noviembre de 2019

¡Vive la FILG al máximo con estos tips!


Este sábado 30 de noviembre arranca una edición más de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, mejor conocida como FILG, una de las ferias más importantes de hispanoamérica y el mundo entero, cuyo país invitado en esta ocasión es India.


Con cientos de eventos y firmas de libros por día, además de docenas y docenas de stands vendiendo libros, es normal que uno termine agotado al cabo de un rato y, si es tu primera vez allá, tal vez incluso te sientas un poco perdido y abrumado.

Por ello nuestros amigos de Me gusta leer México han creado estos sencillos tips que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a esta maravillosa experiencia. ¿Ya has ido a la FIL en años anteriores? ¡Agrega tus propios tips y consejos en los comentarios!


¿Quieres saber más sobre la FIL? Visita su página oficial, donde además encontrarás el programa, así como opciones de hospedaje y restaurantes cercanos. La feria se lleva a cabo en Guadalajara, Jalisco (México) y este año será del 30 de noviembre al 8 de diciembre.

¿Cuáles son los horarios de la FIL 2019?
Para el público en general:
  • 30 de noviembre, 1, 5, 6, 7 y 8 de diciembre, de 9:00 a 21:00 horas
  • 2, 3 y 4 de diciembre, de 17:00 a 21:00 horas
Para profesionales:
  • 2, 3 y 4 de diciembre, de 9:00 a 17:00 horas
¿Cuánto cuesta el boleto de entrada a la FIL?
General: $25.00 pesos mexicano
Descuento: $20.00 (niños, personas de la tercera edad con credencial del INSEN, estudiantes con credencial, maestros y miembros de la Fundación de la Universidad de Guadalajara que presenten su credencial).

¡¡¡Que la Feria del Libro comience!!!


20 de noviembre de 2018

¿Fan de Mentes Poderosas?



¡No te pierdas a la autora en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, mejor conocida como la #FILG! Habrá una conferencia y una firma de libros numerada, ¡así que llega temprano para conseguir lugar!

Saga Mentes poderosas
RBA
Autora: Alexandra Bracken
Presentación: Domingo 25 de noviembre 17:00 hrs.
Salón Enrique González Martínez, área internacional
Con la participación de Antonio Malpica

La serie Mentes poderosas nos hará conocer el destino de Ruby y su paso por la Liga Infantil. En Estados Unidos, la enfermedad ENIAA se está propagando con consecuencias inesperadas. El gobierno ha instalado campos de concentración que hace pasar por centros de rehabilitación para aquellos niños que han llegado vivos a la edad de diez años. A lo largo de la serie Ruby buscará la forma de liberar a todos los niños, descubrir la causa de esta enfermedad y la cura, ¿lo logrará?

Alexandra Bracken nació en Arizona. Es hija de un coleccionista de Star Wars, por lo que creció entre convenciones de cómics, juguetes y ciencia ficción, lo que ayudó a despertar su imaginación y un profundo amor por la lectura. Asistió a la Universidad de William & Mary en Virginia, donde se especializó en Lengua Inglesa e Historia. Después se mudó a Nueva York para trabajar en una editorial, primero como asistente y luego en el departamento de mercadeo. Actualmente vive en Arizona con su cachorro y escribe a tiempo completo.

10 de octubre de 2016

George R. R. Martin en la FIL Guadalajara 2016



¿Eres fan de Canción de hielo y fuego? ¿Amas la serie de Juego de Tronos? Entonces esta es tu oportunidad para conocer a George R.R. Martin, quien por primera vez visitará México durante unos días y se presentará en la Feria del Libro de Guadalajara (mejor conocida como la FIL).

Esta plática tendrá lugar dentro de los eventos de la FIL el viernes 2 de diciembre a las 5:30 pm, y habrá cupo limitado. Las personas que asistan tendrán que permanecer de pie durante todo el evento y el ingreso se hará por orden de llegada (para que lo tengas en cuenta). Únicamente habrá 2,000 lugares.

¿Qué tienes que hacer para participar y asegurar tu lugar?

¡Es muy fácil! Sólo visita la página de George Martin en la FIL dando click aquí cada lunes durante el mes de octubre. Cada lunes de octubre a partir de las 12:00 horas se regalarán 500 lugares (lunes 10, 17, 24 y 31). Completa el formulario que encontrarás en la página, ¡y listo! El día del evento en la FIL podrás recoger tu boleto.

Para más información o dudas, visita el sitio web dando click aquí o escribe a megustaleermex@penguinrandomhouse.com


22 de febrero de 2016

Paseo por la FIL Guadalajara 2015


¡Hola chicos! El día de hoy, después de dos meses, por fin pude traerles el video de mi estancia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, mejor conocida como la FIL Guadalajara. Es una de las ferias más importantes en todo el mundo y la principal en Hispanoamérica.

Lamento la tardanza, pero no había podido sentarme a editar y, lo que es peor, el editor web no me deja ponerle sonido ni mejorar la calidad de la imagen x___x Espero me disculpen, sé que el video se ve súper mal y encima sin ningún ruido o canción o algo..., pero sé que muchos querían ver cómo estaban las cosas por allá, así que supongo que mejor algo que nada... Los invito a que pongan su canción favorita mientras lo vean, así al menos habrá algo de sonido al fondo. ¡Los quiero!

21 de diciembre de 2015

IMM & Book haul de la FIL Guadalajara 2015


¡Hola chicos! Hoy les traigo el video de los libros que compré durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Ya les había traído una nota (que pueden ver aquí) donde les enseñaba qué libros son, pero si quieren conocerlos un poco más a detalle, este video les conviene:


Un abrazo :)

19 de diciembre de 2015

Libros que me compré/me regalaron en la FIL Guadalajara 2015


¡Hola chicos! Pues como algunos de ustedes ya sabían, hace unos días estuve en la FIL Guadalajara, que es la Feria Internacional del Libro más grande de América y de las más importantes del mundo. Ir ahí es un paraíso, uno termina boquiabierto por la belleza del lugar. Si les gustaría leer un poco sobre mi experiencia durante la FIL, den click acá.


Y pues bueno, obviamente como lectora en una feria de libros, tenía que ir a adoptar todos los libros que pudiera para darles un nuevo y hermoso hogar. Estuve ahorrando durante 12 meses, pero cada centavo valió la pena, aunque lo mejor de todo fue que muchos libros me los regalaron, ya fueran los escritores, las editoriales o las ofertas que conseguí alcanzar, ¡así que volví con muchos pequeños a casa!

Antes de ir a la FIL, hice una especie de Wishlist con los libros que quería conseguir, pues en su mayoría eran libros que difícilmente se consiguen en México o que aún tardarán algunos meses en traerlos. ¿Y saben qué es lo mejor? ¡Conseguí casi todos! Así que a continuación les dejo los libros que pude comprar en la FIL:


Voy a hablar más a fondo de estos libros en un video que subiré al canal y, posteriormente al blog (puedes verlo dando click aquí).

Realmente de los libros que quería comprar y que no conseguí, los que más me duelen son los de Maria V. Snyder, porque realmente se está volviendo una tortura encontrarlos. Vi que en Gandhi me consiguen dos y al parecer los chicos de Book Up me pueden conseguir el otro. Si es así, próximamente los añadiré a mi colección, sólo que me reponga un poco económicamente, jeje :) Fuera de eso, la verdad es que estoy encantada con mis compras. 


Además de libros, también salí con varios morrales y mochilas, libretas, plumas, postales, y algunos libros de texto que espero poder usar con mi ahijado en unos años:


Ya poco a poco les iré trayendo las reseñas de lo que vaya leyendo, mientras cuéntenme, ¿cuál llamó más su atención? ¿Cuáles han leído o cuáles se les antojan más?

¡Un abrazo!

18 de diciembre de 2015

Experiencias: La FIL de Guadalajara 2015



Hace unos días regresé de la FIL de Guadalajara. Para quienes no sepan, es una de las ferias del libro más importantes en todo el mundo, con una cantidad de editoriales tal, que les juro toman días recorrerla de pies a cabeza.

Ya había tenido la oportunidad de ir el año pasado, pero realmente por cuestiones de tiempo e itinerarios no había podido explorar algunos recovecos como yo deseaba. Así, este año iba con un plan en mente: enfocarme en el área internacional, para comprar los libros que no conseguiría en México en los próximos meses/años, y enfocarme en FIL Niños, que el año pasado no había podido conocer.



También fui preparada en cuanto a los libros que quería. El año pasado fue tal mi emoción al verme rodeada por tantos libros y autores, que gasté a lo loco, sin buscar libros “raros” o difíciles de encontrar acá. Compré muchas novedades que podía haber adquirido fácilmente en una librería de mi ciudad. Y no pensaba cometer el mismo error.

Con ello en mente, traté de distribuir mi tiempo lo mejor posible. Pero de todas formas, todo fue un caos.

Jueves 3 de diciembre
Llegué a la hora de la comida, por lo que mi primera parada después del hotel, fue un restaurante. De ahí, nos estaban esperando en uno de los salones de la FIL para una plática con bloggers y booktubers, así como una charla con autores juveniles mexicanos y un español (sip, Javier Ruescas). Yo había contemplado tener tiempo de ver algo antes de las pláticas, pero no encontrábamos el condenado salón (les juro que es más fácil llegar a Narnia), así que al final tuvimos que ir directo a las conferencias.



La buena noticia es que estuvieron geniales. La primera fue sobre literatura juvenil, y me hicieron reír bastante con sus comentarios, objeciones, juicios y puntos de apoyo al tema. Luego vino una charla con algunos de los booktubers más reconocidos, para terminar con la plática de los autores, que fue una joya. Además de que me dio mucho gusto ver a varios autores que ya había conocido en otras charlas, fue genial que Xavier M. Sotelo nos saludara, ¿para qué les miento? Se siente bien padre que un autor te salude y reconozca tu trabajo.



De ahí por fin pudimos echar un ojito al área nacional de la FIL. Fuimos al stand de V&R, donde estaban firmando libros de Paula Pimenta, y tuvimos la fortuna de conseguir una firma de la autora. También pude conocer a Ramón L. Morales, otro autor mexicano que se está abriendo paso en la literatura juvenil, quien me regaló un libro que próximamente reseñaré.



De ahí, estábamos tan cansados que tuvimos que regresar al hotel porque la energía estaba, literal, en 1%.

Viernes 4 de diciembre
Nos levantamos temprano y en bola nos lanzamos al área internacional de la FIL, donde yo me volví loca. Si vieron una chica de pelo café rizado gritando y agarrando libros a diestra y siniestra, era yo, sin duda.



Fue uno de mis momentos más felices porque encontré libros que esperaba ansiosamente (como “The Rose Society”), y otros que acá en México ya no se consiguen. Así que ya se imaginarán cómo me puse…



Luego de estar más de cuatro horas recorriendo internacional, nos fuimos a comer a un delicioso restaurante en Guadalajara que se llama La Tequila, ¡qué cosa más rica! Estuvimos allá hablando y disfrutando un rato, y luego regresamos a la FIL para la venta nocturna. Ahí traté de enfocarme en el área de nacional, ya que internacional no tenía muchos descuentos y ya había comprado mucho en la mañana, y cuando al fin salimos de la FIL, ya eran las once de la noche…



Sábado 5 de diciembre
Confieso que este día no fui a la FIL. Aproveché para pueblear y conocer Tequila, un encantador Pueblo Mágico donde puedes ver destilerías y aprender cómo se hace esta deliciosa bebida mexicana. ¡Fue maravilloso! Se los recomiendo muchísimos si van por allá.



De regreso en la noche nos fuimos a la cena de booktubers y bloggers, que organizó el Encuentro Nacional Booktube México, ¡y estuvo fenomenal! No sólo me encantó ver a mis amigos, sino que pude conocer gente maravillosa y hacer nuevos amigos.



He de decirles que es una sensación rarísima acercarte a alguien que no conoces en la vida “real” pero que sientes que conoces re-bien porque has visto sus videos durante años o porque has chateado con esa persona, pero lo mejor es descubrir que esa amistad está ahí y es real, fuerte, y tangible. ¡Amo a todos los que pude conocer y desearía que no faltara un año para repetir esto! He de añadir que en la cena nos regalaron unos libros también, así que salí feliz como una lombriz.

Domingo 6 de diciembre
No hay nada peor que sea el último día y sentir que se te acaba el tiempo y que falta mucho por hacer. La mañana se me fue en estar con mis amigos y despedirlos uno a uno, porque yo era de las últimas en marcharse :’( 



Después regresé a la FIL, donde andaban regalando algunos libros y postales. Y por fin pude entrar a FIL Niños, que estaba hermoso, lleno de stands de editoriales, talleres, manualidades y decoraciones. Desgraciadamente en eso llegaron otros amigos y nos fuimos a comer, y ya no pude ver más que dos stands. Pero la decoración estaba fenomenal y había cada cosa más hermosa... ¡juro que el próximo año pasaré ahí primero!


¡Y fin!
Y pues básicamente ese fue mi viaje. Por supuesto, hubo muchos altos y bajos antes, durante y después de..., pero si algo me ha enseñado la vida (se pone filosófica) es que debemos enfocarnos en las cosas buenas y dejar ir lo malo. Una sensación "mala" o negativa te puede amargar no sólo el día, sino durante semanas o años. Te "echa a perder" el recuerdo.


Yo prefiero dejar ir lo malo y quedarme con los grandísimos recuerdos y momentos: desde jugar Uno en pijama, hasta ir a un bar con mis amigas, conocer gente nueva, hacer grandes amistades, brincar de cuarto en cuarto, comprar fantásticos libros, conocer un pueblo hermoso, comer delicioso y pasar horas de risa con todos los que me acompañaron.


Al final, el botín fue excelente. Si quieren verlo más a detalle, se los traeré mañana detallado en esta nota:


¡Los quiero! Y gracias a todos y cada uno de los que me acompañaron en la FIL, los adoro y ya quiero volver a verlos <3.