Mostrando las entradas con la etiqueta Legendarium. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Legendarium. Mostrar todas las entradas

5 de junio de 2015

El reto M&R


Pues hoy les vengo a contar algo un tanto más personal pero que tal vez podría inspirarlos a leer más cuando tengan esas rachas en que ningún libro parece bueno y todos se quedan a la mitad.

Yo he tenido muchas crisis lectoras. A veces, de empezar el año muy bien leyendo 5 o 6 libros al mes, paso a meses donde no termino ni siquiera uno. Llámenle falta de motivación, falta de tiempo, malas elecciones, pésimas traducciones... pueden ser docenas de motivos, pero todo lleva al mismo resultado: no leo.

Por ello mismo, desde hace unos meses, una amiga y yo ideamos un reto entre ambas, que nos "obliga" a leer o a pagar un castigo. La cosa funciona así: 1) primero establecemos un plazo de tiempo (generalmente 2 meses) para leer 2) una cantidad determinada de libros (generalmente 1 por semana).

Si ambas cumplimos el reto, nos felicitamos y no pasa nada. Pero si una o las dos perdemos, viene lo interesante: debemos regalar un libro. Ya sea que la perdedora le dé un libro a la ganadora, o que si ambas perdimos, pues intercambiemos un libro.

Es algo simple, sí, pero funciona bastante bien porque te estás impulsando con una amiga, compartiendo lecturas (cada quien escoge sus libros), y a la vez hay cierta competencia, que también nos incentiva a cumplir el reto.

En esta ocasión, acabamos de empezar nuestra tercera tanda de reto, que será un "doble o nada", donde tendremos hasta el domingo 16 de agosto para leer de 7 a 8 libros por lo menos. La perdedora regalará no 1, sino 2 libros a la ganadora.

A continuación les dejo los libros que planeo leer, aunque puede que al final haga algunas modificaciones si compro otros libros o estoy de ánimo para otra cosa:











Y estos son otros títulos que quiero/espero empezar de ya:









¿Cómo ven? ¿Cuáles me recomiendan más? No creo terminar todo esto para el 16 de agosto (¡bueno fuera!), pero probablemente serán mis lecturas para estos meses de verano. ¿Tú qué planeas leer?

1 de mayo de 2015

Reseña de Legendarium I, compilación de Javier Pellicer y Rubén Serrano



Título original: Legendarium I
Autor: varios
Saga/Comp.: sí (hay varias antologías)
Género: suspenso, miedo
Edad: 12 años en adelante
Editorial: Tombooktu México (muchas gracias por el ejemplar)
Año de publicación: 2014

Una interesante antología que recoge algunos de las leyendas españolas que hablan de fantasmas, asesinos y “sacamantecas”, es decir: destripadores. A través de siete relatos, los autores nos van llevando por diferentes épocas para retratar los miedos que rodeaban diversos pueblos españoles, así como las principales ciudades.

Ya sea a bordo de un metro, acarreando el ganado, en un departamento recién alquilado o trabajando en una estación de radio… nadie está a salvo cuando la oscuridad acecha.

Mi opinión:
En lo personal me pareció un libro muy interesante, ya que no tenía conocimiento de estas leyendas (pues yo soy de México) y siempre me ha gustado aprender más de otras culturas. Desde pequeña he sido fanática de las historias de terror, y me gustó hallar similitudes entre algunas leyendas mexicanas y las versiones españolas de este libro.

Entre sus ventajas hay que destacar que es un libro muy pequeño y fácil de leer, de esos perfectos para traer en la bolsa y aprovecharlo cuando tenemos que esperar a alguien. La configuración del libro es sencilla, con dos cuentos largos en sus extremos y cinco historias más cortas en el centro.

En lo personal, la primera fue una de mis favoritas pues la cancioncilla que cantaba la niña se me quedó grabada durante un buen rato, a pesar de no haberla escuchado jamás. También “Mariquilla” y “El loco de bisturí” me gustaron bastante y consiguieron clavarme con la historia.

Creo que hay algunos relatos mejor logrados que otros. Por ejemplo, hay uno que se llama “El teléfono”, que no me pareció nada interesante ni consiguió dejarme con esa sensación incómoda y poco confortante de las historias de miedo.

Hay otros cuentos mejor trabajados que sí te dejan pensando un rato, aunque no diría que ninguno de ellos te quitará el sueño. Son leyendas, al final de cuentas, y por ende tampoco están escritas para dejarte despierto hasta la madrugada.

Serie
Legendarium I: cuentos de fantasmas, asesinos y sacamantecas
Legendarium II: brujas, duendes y espíritus atormentados
Legendarium III: reyes, caballeros y doncellas
  

Calificación que le doy: