Mostrando las entradas con la etiqueta Sol de medianoche. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sol de medianoche. Mostrar todas las entradas

6 de enero de 2016

Reseña de La segunda vida de Bree Tanner, de Stephenie Meyer




Título original: The Short Second Life of Bree Tanner
Autor: Stephenie Meyer
Saga/Comp.: sí (3.5/4)
Género: romance paranormal
Edad: 13 años en adelante
Editorial: Alfaguara
Año de publicación: 2009

«Desconecté el cerebro. Era el momento de cazar. Respiré profundamente y atraje el aroma de la sangre del interior de los humanos allá abajo. A quién ibas a dar caza era el tipo de decisión que tenías que tomar antes de olfatear a tu presa»

La segunda vida de Bree Tanner es la fascinante historia de este vampiro y del lado más oscuro del mundo en el que habita. La novela recrea el nacimiento del nuevo ejército de vampiros que tiene como única misión ir al encuentro de la indefensa Bella Swan y de la indestructible familia Cullen.

Mi opinión:
He de confesar que no tenía muchas expectativas con este libro, pues siento que en general la redacción de Stephenie Meyer no es la mejor, y que sus tramas no suelen ser complejas. No obstante, este pequeño me resultó mucho más atractivo e interesante que los de la saga de Crepúsculo como tal.

6 de octubre de 2015

¡Feliz 10° aniversario, Twilight!



Resulta extraño pensar que ya van 10 años desde que Crepúsculo vio la luz por primera vez en Estados Unidos y comenzó a volverse uno de los fenómenos literarios juveniles más importantes de los últimos años. Sí, antes de Los juegos del hambre, Divergente y Cazadores de Sombras... fue Twilight.

Y por eso, hoy queremos dedicarle este post a una de las sagas más polémicas de la literatura juvenil, que ha dado inicio a múltiples debates, discusiones e incluso peleas entre amigos que compiten por defender su saga favorita en el famoso round de Harry Potter vs. Crepúsculo (comparación que, dicho sea de paso, jamás terminé de entender al tratarse de dos universos diametralmente diferentes).

Para empezar la celebración, hablemos de la novedad lanzada por Stephenie Meyer para sus fans: nada más y nada menos que la historia de Crepúsculo contada ahora por Beau y Edithe. ¿Te suenan? Vamos, intenta otra vez... Beau y Edithe... B&E... Bella y Edward... ¡¡¡ajá!!!

Sip, exactamente: la edición del décimo aniversario incluirá la historia de los protagonistas pero a la inversa, donde ahora Bella será hombre y Edward mujer, esto, según la autora, para "callar algunas bocas" y demostrar que su protagonista femenina actual no es tan boba como parece, sino que la situación la hizo parecer una "damisela en peligro" por estar rodeada de "héroes con súper poderes".

Además del cambio de Beau y Edithe, todos los demás personajes cambiarán también de sexo (ok, eso se oye raro, pero captan la idea, ¿no?) y el libro llevará por nombre "Life and Death. Twilight Reimagined". Supongo que será cuestión de esperar unos meses para tener otro libro estilo 50 Shades pero donde ahora la chica sea la sádica...


En fin, tras tan grande noticia literaria, hemos de aceptar que Twilight sí ha dejado algunas cosas buenas en el mundo, además de múltiples memes, películas domingueras y gente mordiéndose en el cuello por todos lados...

En primer lugar, claro, los fans de 50 sombras de Grey tienen que aceptar que su trilogía no existiría si no fuera por Crepúsculo, ya que es un fanfiction de Edward y Bella... sólo que con un enfoque un tanto diferente.

Por otro lado, además de los chismes románticos de Pattinson y Stewart que dieron mucho de qué hablar, fue en estas pelis que se descubrió el talento de la actriz Anna Kendrick, mejor conocida ahora por películas como Pitch Perfect, Up in the Air, Into the Woods.

Y por último, fue gracias a este renacimiento de amor por los vampiros que surgieron varias series de televisión, películas y libros, que ahora se han convertido en nuestros favoritos. So...


29 de enero de 2014

Reseña de Sol de medianoche, de Stephenie Meyer



Título original: Midnight Sun
Autor: Stephenie Meyer
Saga/Comp.: sí (1.5/4)
Género: romance juvenil
Edad: 14 en adelante
Editorial: (sin publicar)
Año de publicación: 2008

Este libro narra la historia de Crepúsculo pero desde la visión de Edward. A través de 12 capítulos, se descubre qué era lo que este vampiro pensaba sobre Isabella Swan, desde su primer encuentro hasta su plática tras el encuentro en Port Angels.

Desgraciadamente, estos 12 capítulos se filtraron en la red, lo que molestó a la autora, quien decidió no terminar el libro ni dar paso a su publicación. Por supuesto, los 12 capítulos están disponibles por toda la web para quien desee leerlos; puedes intentar en este sitio web: Twightland.

Mi opinión:
Si te gusta Crepúsculo definitivamente debes leer estos capítulos, ya que te permiten entender mucho mejor a Edward y el por qué de sus acercamientos y alejamientos tan extraños cuando toda esta historia de amor va iniciando. La lectura es súper rápida y ágil, y los personajes son los que ya tantos aprecias... aunque desde una perspectiva diferente.


Calificación que le doy:


26 de junio de 2013

Reseña de Crepúsculo, de Stephenie Meyer



Título original: Twilight
Autor: Stephenie Meyer
Saga/Comp.: sí (1/4 de Crepúsculo)
Género: fantasía, romance
Edad: 15 en adelante
Editorial: Alfaguara
Año de publicación: 2005

¿Quién no ha soñado alguna vez con vivir eternamente? ¿Quién no se enamoraría de una criatura de la noche? En Crepúsculo de Stephenie Meyer se plantea la historia de Bella Swan, una muchacha de diecisiete años que decide mudarse con su padre a un incómodo y lluvioso pueblo para dejar que su madre rehaga su vida con su nuevo marido. No obstante, al llegar ahí nota la presencia de cinco extraños chicos a los que todo el mundo evita. Al preguntar al respecto se entera de que son la familia Cullen, quienes acaban de llegar a Forks pocos meses antes y buscan mantenerse alejados del resto de la sociedad.

Sin embargo, Edward Cullen comienza a aparecer en los momentos más insólitos de la vida de Bella, salvándole la vida en un par de ocasiones. Intrigada por esa proximidad tan poco frecuente en los Cullen y sin poderse resistir al poder que el muchacho ejerce sobre ella, Bella buscará por todos los medios desentrañar el misterio que rodea a Edward guiándose por algunas leyendas de la reserva india que vive en el lugar. Al final descubrirá que el chico del que está enamorada es un vampiro al igual que el resto de su familia.

Pero Edward Cullen también está enamorado de ella. Sin poder evitarlo, ambos se embargan en una relación peligrosa donde él debe luchar a cada instante contra el deseo de beber su sangre, mientras ella busca adaptarse a las múltiples habilidades de su novio, como son el correr a cientos de kilómetros por hora o el ser capaz de aplastar un tractor con una mano. Así mismo, Bella deberá ganarse el cariño y respeto de los demás miembros de la familia Cullen, conseguir mantener oculto el secreto de Edward y, lo más importante, librarse del terrible vampiro rastreador que la persigue con ansias de arrebatarle la vida.

Mi opinión:
Una novela escrita con gran agilidad y que atrapa al lector rápidamente, tiene puntos a favor y en contra. Seamos objetivos y dejemos de lado la película y los demás libros de la saga: en éste, específicamente, encontramos una buena historia que plantea una nueva cara de los vampiros. Aunque las ideas podrían no ser las más innovadoras, resulta interesante la posibilidad de pensar en un vampiro “vegetariano” que puede estar al sol (aunque en lo personal no la apoye pues considero que lo crucial en el existir de un vampiro es justo el tener que matar gente y vivir en soledad).

En cuanto a los personajes, aunque un tanto planos, tienen características interesantes. Vemos algunos modelos prototipos (el chico guapo con la niña torpe, la niña normal a la que le pasa algo extraordinario, la niña popular, etc.), pero también encontramos personajes como Alice, Rose y Jasper que tienen historias bien construidas que se descubren poco a poco en los siguientes libros. Asimismo, el hecho de que tengan ciertos “poderes” es seductor, plantea posibilidades para el futuro de la saga y le proporciona un atractivo mayor a la historia en esta primera entrega.

Por último, si nos vamos a los aspectos más superficiales del libro, tenemos una portada llamativa, en cuya contraportada vemos una frase sencilla pero que puede enganchar al público al que va dirigido: “Hay tres cosas de las que estoy completamente segura. Primera, Edward es un vampiro. Segunda, una parte de él se muere por beber mi sangre. Y tercera, estoy total y perdidamente enamorada de él”.

En cuanto a la edición y la escritura, en lo personal hallé muchos errores de escritura, puntuación y diversas erratas en la edición; y la escritura de Stephanie Meyer deja mucho que desear, pues mantiene un estilo tan juvenil que no permite profundizar ni en la historia ni en los personajes. Aunque es interesante el hecho de que esté narrado en primera persona, el personaje de Bella no me parece todavía lo suficientemente fuerte para mantener la historia; pero, reitero, es mi humilde opinión.

Serie Crepúsculo

Calificación que le doy: