Mostrando las entradas con la etiqueta Luna nueva. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Luna nueva. Mostrar todas las entradas

6 de enero de 2016

Reseña de La segunda vida de Bree Tanner, de Stephenie Meyer




Título original: The Short Second Life of Bree Tanner
Autor: Stephenie Meyer
Saga/Comp.: sí (3.5/4)
Género: romance paranormal
Edad: 13 años en adelante
Editorial: Alfaguara
Año de publicación: 2009

«Desconecté el cerebro. Era el momento de cazar. Respiré profundamente y atraje el aroma de la sangre del interior de los humanos allá abajo. A quién ibas a dar caza era el tipo de decisión que tenías que tomar antes de olfatear a tu presa»

La segunda vida de Bree Tanner es la fascinante historia de este vampiro y del lado más oscuro del mundo en el que habita. La novela recrea el nacimiento del nuevo ejército de vampiros que tiene como única misión ir al encuentro de la indefensa Bella Swan y de la indestructible familia Cullen.

Mi opinión:
He de confesar que no tenía muchas expectativas con este libro, pues siento que en general la redacción de Stephenie Meyer no es la mejor, y que sus tramas no suelen ser complejas. No obstante, este pequeño me resultó mucho más atractivo e interesante que los de la saga de Crepúsculo como tal.

6 de octubre de 2015

¡Feliz 10° aniversario, Twilight!



Resulta extraño pensar que ya van 10 años desde que Crepúsculo vio la luz por primera vez en Estados Unidos y comenzó a volverse uno de los fenómenos literarios juveniles más importantes de los últimos años. Sí, antes de Los juegos del hambre, Divergente y Cazadores de Sombras... fue Twilight.

Y por eso, hoy queremos dedicarle este post a una de las sagas más polémicas de la literatura juvenil, que ha dado inicio a múltiples debates, discusiones e incluso peleas entre amigos que compiten por defender su saga favorita en el famoso round de Harry Potter vs. Crepúsculo (comparación que, dicho sea de paso, jamás terminé de entender al tratarse de dos universos diametralmente diferentes).

Para empezar la celebración, hablemos de la novedad lanzada por Stephenie Meyer para sus fans: nada más y nada menos que la historia de Crepúsculo contada ahora por Beau y Edithe. ¿Te suenan? Vamos, intenta otra vez... Beau y Edithe... B&E... Bella y Edward... ¡¡¡ajá!!!

Sip, exactamente: la edición del décimo aniversario incluirá la historia de los protagonistas pero a la inversa, donde ahora Bella será hombre y Edward mujer, esto, según la autora, para "callar algunas bocas" y demostrar que su protagonista femenina actual no es tan boba como parece, sino que la situación la hizo parecer una "damisela en peligro" por estar rodeada de "héroes con súper poderes".

Además del cambio de Beau y Edithe, todos los demás personajes cambiarán también de sexo (ok, eso se oye raro, pero captan la idea, ¿no?) y el libro llevará por nombre "Life and Death. Twilight Reimagined". Supongo que será cuestión de esperar unos meses para tener otro libro estilo 50 Shades pero donde ahora la chica sea la sádica...


En fin, tras tan grande noticia literaria, hemos de aceptar que Twilight sí ha dejado algunas cosas buenas en el mundo, además de múltiples memes, películas domingueras y gente mordiéndose en el cuello por todos lados...

En primer lugar, claro, los fans de 50 sombras de Grey tienen que aceptar que su trilogía no existiría si no fuera por Crepúsculo, ya que es un fanfiction de Edward y Bella... sólo que con un enfoque un tanto diferente.

Por otro lado, además de los chismes románticos de Pattinson y Stewart que dieron mucho de qué hablar, fue en estas pelis que se descubrió el talento de la actriz Anna Kendrick, mejor conocida ahora por películas como Pitch Perfect, Up in the Air, Into the Woods.

Y por último, fue gracias a este renacimiento de amor por los vampiros que surgieron varias series de televisión, películas y libros, que ahora se han convertido en nuestros favoritos. So...


10 de octubre de 2013

Desafío Álbum de Fotos Literario: día 13

¡Wow, no puedo creer que estoy a dos días de terminar nuestro desafío! Para quienes no sepan, este post es parte del "Desafío Álbum de Fotos Literario", que dura 15 días, el cual pueden ver completo aquí. El día de hoy me toca hablar de:

Libro que te decepcionó


Ok, antes de que dejen caer las piedras déjenme explicarles por qué escogí Luna nueva, de Stephanie Meyer. Aunque después de leer Crepúsculo no quedé totalmente enamorada de la saga, sí hubo varias cosas que me parecieron interesantes. En primer lugar, el hecho de que se jugara con la figura del vampiro y los típicos clichés; en segundo, el plantear a los vampiros en el mundo cotidiano pero en una historia "normal", alejada de las noches oscuras, los castillos o casas abandonadas, etc.; el hecho de que los vampiros fueran a la escuela y tuvieran un trabajo y trataran de encajar..., etc.

Con esas y otras expectativas en mente me puse a leer Luna nueva. Sin embargo, la historia comenzó a volverse sumamente aburrida y predecible. Aburrida porque eso de leer la depresión de Bella durante meses... bueno, no es lo mío, ¿saben? Prefiero las protagonistas fuertes que, aunque pasan por traumas, buscan cómo salir adelante por sí mismas, sin poner su vida en riesgo o buscar desesperadamente cómo llamar la atención del ex. Es too cliché.

Por otro lado, en lugar de que la integración de Jacob como personaje secundario fuera algo interesante, terminó siendo una obviedad tristísima: desde un inicio se deja ver (y Bella lo deja en claro) que ella siempre, siempre amará a Edward no matter what, y que sólo quiere a Jake como amigo, pero él está taaaan enamorado que luchará por ella hasta el final. Like... really? ¿En serio?

Y este ir y venir en el triángulo amoroso con una salida bastante perturbadora en el cuarto libro para lograr un "final feliz para todos" (porque eso de que tu mejor amigo se enamore de tu hija recién nacida por mucho que se vea de 16 años o más... OMFG),y las depresiones de Bella, hacen que este libro (y los subsecuentes) me hayan decepcionado mucho.

Son de esas veces que parece que alguien tiene una excelente idea y de pronto... puff, se derrumba. Espero no me maten, es mi humilde opinión y me encantaría oír la suya, tanto de este libro como de los otros que los hayan decepcionado.

Besos :)

3 de julio de 2013

Reseña de Luna nueva, de Stephanie Meyer



Título original: New Moon
Autor: Stephenie Meyer
Saga/Comp.: sí (2/4)
Género: fantasía, romance
Edad: 15 en adelante
Editorial: Alfaguara
Año de publicación: 2006

Para poder adentrarte en las páginas de esta novela de vampiros sería conveniente que primero leyeras Crepúsculo, donde se plantean los cimientos de esta trágica relación entre una mortal y un bebedor de sangre.

Bella Swan y Edward Cullen han conseguido mantener su relación a flote a pesar de las adversidades enfrentadas en los últimos meses; sin embargo, en el cumpleaños de Bella sucederá algo que cambiará las cosas de manera tan drástica que los Cullen deberán abandonar Forks.

Con el corazón destrozado por la partida del único amor que conocía, Bella se da cuenta de que todo su mundo giraba alrededor de Edward, hallándose sin amigos ni nadie en quien apoyarse. Durante semanas permanecerá inmóvil y muerta, sumida en sus pensamientos y aislada de la realidad, hasta que conoce a Jacob Black, un joven que vive en la reserva de los indios de la Push.

Jacob ayudará a Bella a recuperar sus ganas de vivir, intentando hacerle olvidar a Edward y mostrándole nuevas diversiones como el salto de acantilado o las carreras en motos. Pero de pronto, el muchacho comenzará a cambiar, alejándose de ella y evitando su compañía. Temiendo caer de nuevo en los asfixiantes brazos de la soledad, Bella buscará a Jacob hasta conseguir arrebatarle el secreto que tanto guarda. Para colmo, Victoria, una vampira que busca venganza, ha regresado a Forks para acabar con la vida de Bella, y Alice Cullen tiene una terrible noticia que darle: Edward fue con los Vulturi para quitarse la vida.

Mi opinión:
Antes de iniciar, quiero expresar que ésta es mi opinión personal y que no pretendo ofender a nadie. Habiendo dicho eso, mi sugerencia sería que no lean este libro a menos que "deban" hacerlo. ¿Por qué? Porque el nivel de dramatismo se intensifica al grado de deprimir. Los primeros capítulos del libro son realmente agobiantes, asfixiantes, y dan ganas de arrojarlo por la ventana. ¿Que por qué lo sigue uno leyendo? Porque en el fondo esperas que Bella regrese con Edward de una manera u otra.

He de admitir que tiene sus partes entretenidas. La relación entre Bella y Jacob es interesante y le da un buen giro a la historia, y el final también tiene sus luces con algunos detalles, pero en general, no podemos recomendarlo como un buen libro. Tras hacer la lectura de toda la saga, considero que éste es el peor de los cuatro, porque Bella, que es la protagonista, quien guía la historia y a través de quien se nos cuenta todo lo que pasa, ¡no está! Está ahogada en su depresión (casi literalmente), y eso hace que el ritmo de lectura sea muy lento y tedioso, quitándole lo ameno.

Por otro lado, la trama es bastante previsible y sabes perfectamente qué pasará, salvo pequeños detalles como los nuevos personajes que aparecen casi al final. Y aún así sabes en qué terminará todo. Y los personajes continúan siendo planos y sin revelaciones realmente interesantes o momentos memorables. ¿Recomendación? Ahórrense el libro y vean la película... Ahora que si les gustan los vampiros, intenten con otras sagas como la de Anne Rice o la de L. J. Smith (ambas tituladas Crónicas vampíricas, btw*).


Calificación que le doy:
  

*btw = by the way, expresión que significa "por cierto" .